Esta es la semana de la celebración del Día de las Tiendas de Discos.
(Al menos) una vez al año no hace daño comprar música, y menos si las tiendas
ofrecen conciertos gratuitos y los sellos incentivos extra. 9 tiendas de
Barcelona participan de esta iniciativa, además de la sala Apolo. Es un buen
momento para hacer autocrítica sobre el consumo musical: nos lamentamos del
cierre de tiendas y del aumento del IVA aplicado a la cultura pero muy a menudo
no hacemos gran cosa para intentar salvar un sector al que, supuestamente,
amamos. Es indiscutible que la crisis nos afecta a muchos, pero también es
cierto que el precio de un disco es un gasto asumible cada cierto tiempo para
una gran mayoría de personas.
A mi me da mucha pena no poder comprar todos los discos que me gustan,
pagar así a todos los grupos y músicos que creo que lo merecen, igual que me da
pena no tener el poder adquisitivo que me permita ir a todos los conciertos a
los que me gustaría asistir. Pero hago el esfuerzo de comprar una parte de
ellos, de ir a una parte de ellos. Es un esfuerzo, es un placer y es una deuda:
ellos me regalan momentos maravillosos con sus canciones, pero detrás de ellas
hay un trabajo y unos gastos que no se ven recompensados equilibradamente.
Que este día sirva tanto para reflexionar como para disfrutar.
El programa de esta semana lo abrimos con esta noticia, cosa que nos
dio pie a hablar de Matrimonio (qué bien suena este nuevo proyecto), Wild Honey
y Los Canguros. También hubo espacio para una bonita nueva canción de Coach
Station Reunion, así como para escuchar a Manel, Klaus&Kinski, Pau Vallvé,
La Brigada, Gasca, Univers y Estúpida Erikah.
Monserrat estuvo presente con Canción de otoño, de la que acaba de
estrenar un sencillo pero bonito vídeo. Le deseo mucha suerte a Javier
Monserrat con su proyecto, un músico a quien hemos podido escuchar en Litoral,
Tórtel o, recién incorporado, en Rusos Blancos.
Hecho con amor y equipos obsoletos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario